Saltar al contenido

¿Dónde estudiar ingeniería ambiental en Barranquilla?

Dónde estudiar ingeniería ambiental en Barranquilla

La ingeniería ambiental es una disciplina que se ocupa de diseñar, implementar y evaluar soluciones para la prevención y el control de la contaminación ambiental, así como para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Es una carrera que requiere de conocimientos científicos, técnicos y sociales, y que tiene un gran impacto en el desarrollo económico y social de las comunidades.

Si te interesa dónde estudiar ingeniería ambiental en Barranquilla, tienes varias opciones para elegir. En este artículo te presentamos algunas de las universidades que ofrecen este programa académico en esta ciudad, así como sus características principales.

Índice

    Corporación Universitaria de la Costa (CUC)

    La CUC es una institución de educación superior fundada en 1970 y acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional en 2019.

    Su programa de ingeniería ambiental tiene una duración de 10 semestres y se imparte en modalidad presencial. El título que otorga es el de Ingeniero Ambiental.

    El plan de estudios del programa incluye asignaturas como matemáticas, física, química, biología, ecología, hidrología, gestión ambiental, evaluación de impacto ambiental, tratamiento de aguas residuales, entre otras.

    • 🗺 Dirección: Cl. 58 #55 – 66, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico
    • 🕰 Horario: Lunes a viernes de 6:30 a 21:30 y Sábados de 6:30 a 18:30
    • 🌐 Web: https://www.cuc.edu.co/
    • Teléfono: 53225498

    Además, los estudiantes deben realizar prácticas profesionales y un trabajo de grado.

    La CUC cuenta con laboratorios especializados para el desarrollo de actividades académicas e investigativas relacionadas con la ingeniería ambiental. Asimismo, tiene convenios con entidades públicas y privadas para facilitar el acceso a escenarios reales de trabajo.

    Universidad del Norte

    La Universidad del Norte es una institución privada fundada en 1966 y reconocida por su excelencia académica e investigativa.

    Su programa de ingeniería ambiental tiene una duración de 10 semestres y se imparte en modalidad presencial. El título que otorga es el de Ingeniero Ambiental.

    • 🗺 Dirección: Área metropolitana de Barranquilla, Kilómetro 5 Vía, Puerto Colombia, Atlántico
    • 🕰 Horario: Lunes a viernes de 6:30 a 21:30 y Sábados de 6:30 a 15:00
    • 🌐 Web: http://www.uninorte.edu.co/
    • Teléfono: (605) 3509509

    El plan de estudios del programa abarca áreas como ciencias básicas e ingeniería aplicada; ciencias naturales; ciencias sociales; gestión empresarial; legislación ambiental; sistemas integrados; proyectos ambientales; entre otras. Además, los estudiantes deben realizar prácticas profesionales y un trabajo final integrador.

    La Universidad del Norte dispone de infraestructura física y tecnológica adecuada para el desarrollo del programa. Cuenta con laboratorios equipados con instrumentos modernos para la realización de análisis fisicoquímicos y microbiológicos; salas informáticas con software especializado; biblioteca con acceso a bases de datos nacionales e internacionales; entre otros recursos.

    Asimismo, la Universidad del Norte ofrece programas complementarios al pregrado como especializaciones y maestrías relacionadas con la ingeniería ambiental.

    Corporación Universitaria Reformada (CUR)

    La CUR es una institución confesional cristiana fundada en 1986 y comprometida con la formación integral e inclusiva.

    Su programa de ingeniería ambiental tiene una duración de 10 semestres y se imparte en modalidad presencial. El título que otorga es el de Ingeniero Ambiental.

    • 🗺 Dirección: Cra. 38 #74 -179, Suroccidente, Barranquilla, Atlántico
    • 🕰 Horario: Lunes a viernes de 6:30 a 21:30 y Sábados de 6:30 a 15:00
    • 🌐 Web: https://www.unireformada.edu.co/
    • Teléfono: (605) 3226100

    El plan de estudios del programa comprende asignaturas como cálculo, álgebra, estadística, física, química, biología, geología, meteorología, ecología, sistemas ambientales, gestión ambiental, auditoria ambiental, entre otras. Además, los estudiantes deben realizar prácticas profesionales y un proyecto de grado.

    La CUR posee laboratorios dotados con equipos e insumos necesarios para el aprendizaje práctico y la investigación aplicada en temas ambientales.

    Estudiar ingeniería ambiental en la UNAD de Barranquilla

    Si te apasiona el cuidado del medio ambiente y quieres contribuir a la solución de los problemas ambientales que afectan al país y al mundo, estudiar ingeniería ambiental en la UNAD de Barranquilla puede ser una excelente opción para ti.

    La UNAD es una universidad pública que ofrece el programa de ingeniería ambiental en modalidad virtual o a distancia, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y con flexibilidad de horarios.

    Además, la UNAD tiene una amplia cobertura nacional y cuenta con sedes en diferentes ciudades del país, incluyendo Barranquilla.

    • 🗺 Dirección: Cl. 58 #54-125, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico
    • 🕰 Horario: Lunes a viernes de 6:30 a 21:30 y Sábados de 6:30 a 15:00
    • 🌐 Web: http://www.unad.edu.co/
    • Teléfono: 3016378361

    El programa de ingeniería ambiental de la UNAD tiene una duración de 149 créditos académicos y está conformado por módulos que desarrollan competencias básicas, transversales y específicas en el campo de la ingeniería ambiental. Algunos de los temas que se abordan son:

    • Química general y ambiental
    • Física general y termodinámica
    • Biología y microbiología ambiental
    • Cálculo diferencial e integral
    • Ecuaciones diferenciales
    • Estadística descriptiva
    • Balance de materia y energía
    • Fisicoquímica ambiental
    • Evaluación de proyectos ambientales
    • Diseño de plantas y equipos en ingeniería ambiental
    • Dibujo técnico
    • Sistemas de abastecimiento de agua
    • Sistemas de tratamiento de aguas residuales
    • Gestión integral de residuos sólidos
    • Caracterización y control de la contaminación atmosférica
    • Higiene y seguridad laboral
    • Principios y estrategias de gestión ambiental
    • Evaluación de impacto ambiental

    Además, el programa tiene un componente práctico que incluye actividades formativas como servicio social universitario, diseño de proyectos, técnicas de investigación, orientación trabajo de grado y cursos electivos o líneas profundización.

    Estudiar ingeniería ambiental en la UNAD te permitirá formarte como un profesional con autonomía intelectual, eficiente, emprendedor y solidario, capaz de investigar las medidas técnicas y gestión para la prevención problemas ambientales a nivel local regional nacional. También te brindará las herramientas para diseñar implementar evaluar sistemas procesos tecnologías limpias que optimicen el uso los recursos naturales energéticos minimicen los impactos negativos sobre el ambiente.

    Si quieres saber más sobre este programa o inscribirte puedes visitar el sitio web oficial o contactar con el centro.

    Otras carreras que puedes estudiar en Barranquilla